Bien sea por su efecto letal directo o por los efectos crónicos a largo plazo, los insecticidas están acabando con la población mundial de abejas. Las concentraciones aplicadas hoy en día de manera rutinaria en las explotaciones agrícolas intensivas están ejerciendo claros efectos negativos en la salud de las abejas y colmenas, siendo uno de los factores principales del Síndrome de Despoblación de las Colmenas.
¿Dónde han ido las abejas?
Cada vez son más los apicultores que encuentran un panorama desolador a la hora de visitar sus colmenas. Prácticamente la totalidad de las abejas han desaparecido sin una causa aparente. El síndrome de despoblación de las colmenas (Colony Collapse Disorder CCD en ingles) es un grave problema que ya ha diezmado un tercio de la población mundial de abejas. Apicultores, científicos y ecologistas de medio mundo trabajan contrarreloj estudiando el fenómeno y sus posibles causas mientras la mortandad de colmenas sigue aumentado año tras año. [Read more…]
¿Qué comen las abejas?
Una cosa es lo que producen, y otra ligeramente distinta es lo que comen las abejas. En este post nos centraremos en la alimentación natural y no en la artificial, ya que está más enfocada a obtener un mayor rendimiento del rebaño, o a la utilizada para mantener las colmenas durante el invierno y principios de primavera, cuando necesitan de un aporte extra para el sostén de la colmena. De forma muy resumida, se puede decir que los alimentos naturales de las abejas, los que consumen cuando están en libertad y armonía con la naturaleza, se limitan a tres elementos:
· Néctar · Polen · Agua ·
[Read more…]
¿Qué hace un apicultor?
¿Sientes curiosidad por saber las labores que realiza un apicultor? Os desvelamos los secretos de esta profesión, cuyos orígenes se remontan a hace más de 5.000 años.
[Read more…]